MEDUSAS
Más propias del espacio sideral que de las aguas en las que flotan, las inquietantes e hipnóticas medusas son parte de la fracción animal en la que la evolución pareció sufrir de alucinaciones febriles.
Profundidades marinas
Una exploración de lo que yace a kilómetros de distancia de la superficie, un entorno que nos es ajeno pero que representa el medio dominante en este planeta mal llamado Tierra. Con solo pensar que el 70% del planeta está cubierto por agua y que la profundidad media del océano es de tres y medio
¿Qué nos asusta o fascina de un robot?
A partir de la clásica cinta Blade Runner y la novela en la que se inspira (¿Do androids dream of electric sheep? de Phlip K. Dick) podemos enumerar algunas de los grandes miedos pero también las esperanzas de la humanidad en torno a la serie de criaturas tecnológicas que comienzan a rodearno
ENtomofagia, las dulces virtudes de comer insectos
¿La entomofagia es una práctica del pasado o del futuro? ¿Qué ventajas tiene? ¿Estamos listos para esta nueva dieta? Van algunos argumentos sustanciales al respecto. Programa originalmente transmitido por TV UNAM abril 2022
liternatura – el hombre corzo / fieras familiares
Gabi Martínez y el escritor naturalista Andrés Cota reflexionan sobre la conexión inimaginable entre el hombre y la naturaleza a partir del libro de Geoffroy Delorme ‘El hombre corzo’ y así como de Fieras Familiares.
Isecticidio – apocalíspis de los insectos
Einstein dijo que si las abejas desaparecían al humano solo le quedarían cuatro años de vida, el problema es que no son solo las abejas sino buena parte de los insectos mundiales los que están desapareciendo.
INSECTOS LOCOS
Avispas que transforman arañas en zombies, miel alucinógena, etomofagia y apología de las larvas. Además, muchos datos sorprendentes.
Parásitos secuestra mentes
Hongos, lombrices, virus y protozoarios parasíticos capaces de secuestrar la mente y allanar la voluntad de los organismos que los contienen. En el mundo de los titiriteros corporales nada es lo que parece.
¿Extinción pasajera o permanente?
Conversación entre Andrés Cota Hiriart, Jorge Comensal y Yael Weiss sobre la extinción masiva en ciernes. A menos que la biodiversidad comience a ser concebida como un fin utilitario en sí misma, las esperanzas de supervivencia del medio silvestre parecen estar contadas. Programa de la Revista d
Los Otros Humanos
Hace apenas unos ayeres en tiempo geológico no éramos los únicos humanos en el planeta. Al contrario, durante la mayor parte de nuestra evolución coexistimos con numerosas especies de homínidos. ¿Quiénes eran? ¿Qué nos distinguió de ellos? ¿Por qué nos quedamos solos? Con Andrés Cota Hi