Skip to the content
logo mainlogo darklogo light
  • Categorías
    • En la floresta
    • En los meandros y humedales
    • En las profundidades
    • En las entrañas
    • Bitácora de campo
  • Libros
  • Sobre el autor
logo main
  • Categorías
    • En la floresta
    • En los meandros y humedales
    • En las profundidades
    • En las entrañas
    • Bitácora de campo
  • Libros
  • Sobre el autor
Andrés Cota Hiriart
Medios/entrevistas/reseñas
Currículum
English
Andrés Cota Hiriart

Zoólogo y naturalista mexicano que se dedica a las letras y a la comunicación de la ciencia. Estudió biología en la UNAM y una Maestría en Science Media Production  en Imperial College, Londres UK (becado por CONACyT). Es autor de los libros Fieras Familiares (finalista del I Premio de No Ficción Libros del Asteroide 2022), Cabeza Ajena (Moho 2017),  Faunologías, aproximaciones literarias al estudio de los animales inusuales (Festina 2015) y El ajolote, biología del anfibio más sobresaliente del mundo (Elefanta-Secretaría Cultura 2016). Es fundador de la Sociedad de Científicos Anónimos, conductor del programa de radio/podcast Masaje Cerebral de Reactor y profesor de literatura en la Escuela Superior de Cine.

Sus textos han formado parte de diversas antologías de ensayo y crónica (Volver a DF Moho, La sociedad de científicos anónimos, Descubre el periodismo, Die K. F. Gödel Bibliothek, Mala hierba nunca muere) y han aparecido en revistas como Nexos, Vice, Revista de la Universidad de México, Gatopardo, Animal, Avispero, ¿Cómo ves?, Quo, Límulus, Travesías, Telecápita, entre otras. Ha realizado talleres de narrativa con Berta Hiriart, Vivian Abenshushan, Felicity Hartman y de guion con Todd Solondz. Ha sido columnista en Mutante, Pijama surf y Vice, guionista y conductor de radio y video e impartido conferencias y talleres en distintos estados de la República mexicana. Obtuvo la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca, especialidad narrativa-ensayo (2018-2021) y en 2019 participó como ponente en TEDx. 

Twitter: @cotahiriart   Instagram: @lafiera 

Contacto: lafierafilms@gmail.com

Asuntos literarios: Casanovas & Lynch / Marina Penalva: marina@casanovaslynch

Medios/entrevistas/reseñas
  • Bestias hogareñas, reseña de Fieras Familiares de Pablo Concha para  Libros y Letras Colombia (febrero 2023)
  • Fieras Familiares, una historia de amor a los animales, reseña del libro en Infobae (febrero 2023)
  • Nos estamos despeñando de cabeza hacia el precipicio, Alejandra Martins sobre Fieras Familiares para la BBC (agosto 2022)
  • Los 22 mejores libros basados en historias reales de acuerdo con Esquire (selección por Rosa Martí,  agosto 2022)
  • Cienciatura, Letras de las Américas por Emiliano Monge (El País, julio 2022)
  • Las divertidas memorias del joven naturalista por Jacinto Antón(El País, mayo 2022)
  • El desembarco de la literatura sobre naturaleza en castellano (La Vanguardia,  mayo 2022)
  • Fieras Familiares, Confabulario (El Universal, julio 2022)
  • Evitar estampas del apocalípsis (El Excelsior, julio 2022)
  • Carmen Morán entrevista a Andrés Cota Hiriart (El País, marzo 2022)
  • Fragmento de Fieras Familiares (Nexos, junio 2022)
  • Para muchas especies el cautiverio es la última frontera (Laberinto-Milenio, julio 2022)
  • Comer insectos y otras delicias zoológicas (Diari de Tarragona, julio 2022)
  • El escritor que sobrevivió al ataque de una pitón de cuatro metros por Jordi Nopca (Ara, mayo 2022) 
  • Andrés Cota aporta a la literatura sobre la naturaleza (La Jornada, abril 2022)
  • El Ajolote, letras y naturleza (Milenio, marzo 2022)
  • Un bestiario de animales que podrían ser inventados (Noticias 22, junio 2020) 
  • Divulgar la ciencia de otra manera, Sociedad de científicos anónimos por César Palma (Kaja Negra, junio 2018)
  • Cabeza ajena, reseña de David Gonzáles Tolosa (Revista de la Universidad de México, junio 2018) 
  • Cabeza Ajena, reseña de Miss Cosmic Trash (Saltapatrás, septiembre 2021)
  • Todas las colaboraciones de Cota en Revista de la Universidad de México (enero 2018 a la fecha)
Currículum
 
 

Andrés Cota Hiriart

Biólogo / escritor / guionista / conductor
CURRÍCULUM, JULIO 2022
English

Mexican zoologist, writer and naturalist Andrés Cota is author of four books about unusual animals. His memoir Fieras Familiares was Asteroide Books  nonfiction prize finalist (Spain, 2022) and his texts have appeared in several collections of essays and magazines. A Biologist with a MSc in Science Communication at Imperial College (CONACyT grant), he’s been a fellow of the National Artist’s Network (2018-2021) and a TEDx speaker. He teaches literature at Escuela Superior de Cine, hosts a radio program/podcast in Reactor and is creating the Mexican Nature Literature Festival.

 

Interview in Pledge Times, march 2022:

“IF A HUMAN BEING IS GOING TO LIVE 200 YEARS, MAYBE WE ARE ALREADY LIVING WITH HIM”  
  • En la floresta
  • Bitácora de campo
  • En los meandros y humedales
  • En las entrañas
  • En las profundidades
  • Sobre el autor
  • Libros